Ejes temáticos
- Home
- /
- Lema y Ejes temáticos
Lema: EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA, SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y SALUD GLOBAL

Eje 1: DESAFÍOS CURRICULARES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO SANITARIO GLOBAL
- Docencia en enfermería en situación de pandemia y crisis sanitarias.
- Docencia en enfermería desde el paradigma del cuidado: más allá de la enfermedad y la técnica.
- Formación de estudiantes de Enfermería para una práctica reflexiva.
- Pilares básicos en los planes de estudios a nivel regional y global.
- Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, razonamiento del diagnóstico, toma de decisiones clínicas y resolución de problemas.
- Educación interprofesional y práctica colaborativa.
- La formación doctoral de enfermería en Iberoamérica. Desarrollo, retos y posibilidades de trabajo conjunto.
- Entornos universitarios saludables. Cuidado de la salud integral de los estudiantes y académicos en tiempos de pandemia.

Eje 2: INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO EN ENFERMERÍA
- Práctica basada en la evidencia. Incorporación de la evidencia científica a la práctica de enfermería.
- Investigación en el cuidado de enfermería. Liderazgo de enfermeras/os en investigaciones.
- Sistemas de información y ontología en enfermería. Lenguaje de enfermería de los cuidados.

Eje 3: COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN LA FORMACIÓN DE ENFERMERÍA
- Competencia política de las/os enfermeras/os: Formación y participación de las enfermeras en las políticas intersectoriales y salud.
- Medio ambiente y entornos saludables.
- Compromisos de Enfermería con los ODS 2030.

Eje 4: GÉNERO, SALUD Y EQUIDAD
- Perspectiva de género y salud: transversalidad necesaria.
- Enfermería en la vulnerabilidad: inclusión social, equidad y salud.
- E-salud: la sociedad de la información nos rodea. El papel de la Enfermería a través de E-salud en el empoderamiento de las poblaciones.

Eje 5: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA PROFESIÓN
- El rol de la enfermera de salud pública y comunitaria. El contexto actual llamó la atención sobre un área desatendida: el rol de la Enfermera de Salud Pública y Atención Primaria de Salud.
- Formación en las Especialidades de enfermería y en enfermería de Práctica Avanzada.
- Exámenes de habilitación profesional tras los estudios de grado.
- La movilidad internacional de los profesionales de la enfermería.
- Estrés laboral y entornos de trabajo. La importancia de la resiliencia y el apoyo a la salud mental del personal de Enfermería.
- Abogacía y empoderamiento de los usuarios de los servicios sanitarios.
Dirección
Avenida de la Ilustración Nº 60,
18071 Granada, España.
Contacto


